Campaña preventiva de cara a las Fiestas Patrias llega hasta la Autopista Costa Arauco

El coronel de Carabineros de Arauco, Darío Sandoval, el alcalde de Los Álamos, Jorge Fuentes, el Subprefecto de la PDI, Erwin Clerk, la Gobernadora de Arauco, María Bélgica Tripailaf, representantes de la Seremi de Salud y Globalvia, realizaron una campaña de prevención de cara a las Fiestas Patrias, para generar conciencia en la población y fomentar la responsabilidad en las celebraciones.

 

En el peaje de Pilpilco, las autoridades entregaron volantes a los automovilistas con algunos consejos sobre cómo prevenir accidentes durante los días de fiesta previos al 18 de septiembre, con recomendaciones para los viajes en vehículo, peatones e incluso dentro del hogar.

 

 

La Gobernadora de Arauco, María Bélgica Tripailaf, mencionó que la actividad tenía por objetivo hacer un llamado a la población a cuidarse con el consumo de alimentos y alcohol, a manejar con responsabilidad y ser conscientes respecto al tránsito en las autopistas. «Queremos que la gente celebre tranquila y en familia, sin accidentes ni riesgos», comentó.

 

Asimismo, el Gerente de Operaciones de la Autopista Costa Arauco, Juan Antonio Vasconcellos, recalcó que ante cualquier incidente la ruta está completamente preparada y equipada para resolver distintos problemas, pero que es necesario que las personas sean consideradas al momento de transitar por esta vía. «Hay teléfonos de emergencias disponibles, ubicados cada 2,5 kilómetros, además de nuestra página web que está siempre operativa y dispuesta a resolver cualquier incidente de nuestros usuarios», detalla.

 

«Globi», el corpóreo de Globalvia, no quedó fuera de esta actividad y participó en la entrega de volantes a los automovilistas y en la difusión de la información.

 

 

Carabineros y Globalvia llamaron a automovilistas a prevenir accidentes

“Motoquín” y “Globi”, corpóreos de Carabineros de Chile y Globalvia, fueron los protagonistas de la campaña de seguridad vial previa a las fiestas patrias en la Autopista del Itata, acceso norte al Gran Concepción.

En el pesaje de camiones de Agua Amarilla, representantes de la policía uniformada, la concesionaria de la ruta y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) entregaron a los automovilistas volantes con recomendaciones para prevenir accidentes durante los días de descanso previos al 18 de septiembre.

El Mayor Alex Bustamante, Comisario de la Tercera Comisaría de Penco, dijo que “se van a a realizar controles especiales durante esta semana y la próxima, recordando a la población que la conducción y la ingesta de alcohol no son compatibles, y en caso de viaje la importancia de chequear que el automovil esté en buenas condiciones (luces y presión de neumáticos)”.

Moisés Vargas, Gerente General de Globalvia Autopista del Itata, agregó que es vital “crear conciencia en el usuario de la autopista y en los conductores en general de la necesidad de respetar las señales de tránsito y la velocidad máxima, que son las principales causas de los accidentes de tránsito”.

Globalvia lleva campaña de educación vial a escuelas de la provincia de Arauco

No son solo 89 kilómetros de ruta, sino también de posibles riesgos. A ellos apunta la Campaña de Educación Vial de Globalvia, concesionaria de la Autopista Costa Arauco, y la Comisión de Seguridad de Tránsito (Conaset), que muestra a escolares la importancia de ser prudente como peatón y conductor.

 

La iniciativa se ha desarrollado por cinco consecutivos, en planteles de localidades vecinas a la Autopista del Itata, lo que beneficiado a más de 5.000 estudiantes de kínder a octavo básico, en un total de 23 escuelas desde Chillán a Concepción.

 

Moisés Vargas, Gerente General de la concesionaria, explicó que el principal objetivo de la campaña es crear conciencia sobre la seguridad vial, especialmente en los más pequeños. “Ha sido una cruzada larga que ha pasado por 10 comunas, en la provincia de Ñuble y Concepción y ahora fue el turno de la provincia de Arauco”, detalla.

 

La actividad cuenta con un despliegue que permite generar una experiencia de ciudad y prevención vial en los niños, a través de juegos interactivos y virtuales sobre conducción segura, entrega de kits de seguridad y brazaletes reflectantes, mini vía interactiva, entre otros más. “Creemos que la mejor forma de llegar a la comunidad completa es a través de los más pequeños, y no dentro de una sala de clases sino por medio de herramientas dinámicas”, agrega el gerente.

 

Un corpóreo institucional llamado “Globi”, que recibe a los alumnos al comienzo de la actividad, elementos para aprender las normas de tránsito y un concurso en redes sociales para alumnos de 5° a 8° básico, también forman parte de la campaña.

Distintos entes participantes

Conaset y su aporte con las charlas de seguridad vial para alumnos de distintas edades, le entrega la pincelada teórica a los contenidos que se comparten con los estudiantes.

 

Carmen Silva, encargada de Conaset en la región del Biobío, rescató la importancia de la conducta que deben tener conductores y peatones al transitar por distintas rutas. “La finalidad es entregar cultura de seguridad vial a los pequeños. Estadísticas arrojan que la región del Biobío es la segunda con más accidentes de tránsito, luego de la Metropolitana, y la campaña apunta precisamente a revertir esto”, manifestó.

 

A su vez, el concejal de Los Álamos, Pablo Vegas, entregó su felicitación a Globalvia por este proyecto subrayando que “es muy necesario para que nuestro jóvenes y niños se interioricen frente a los peligros que pueden generarse en una ruta. Hay que aumentar la conciencia”.

 

El director del Liceo Claudio Flores de Los Álamos, donde se realizó la actividad este miércoles, se mostró agradecido frente a la iniciativa de la concesionaria. “Toda instancia que permita desarrollar seguridad en los estudiantes es bienvenido. Ha sido una gran experiencia para los niños, que son los que transmitirán a sus padres lo aprendido, generando una cadena virtuosa que evite accidentes”, enfatizó.

 

Carabineros también estuvo presente en la acción realizada en el establecimiento educacional. La Sargento Segundo, Iris Valencia, calificó positivamente la actividad comentando que “toda instancia relacionada con la prevención y la incentivación del buen uso de las vías, será un beneficio para la comunidad”.